Mostrando entradas con la etiqueta Los ninjas polacos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los ninjas polacos. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de diciembre de 2012

Spain is pain #81 : Lo mejor del año (1). Autoedición.


Se acaba el año y como suele ser habitual son fechas para hacer un repaso para ver cómo ha sido el panorama editorial del año que finaliza y hacer valoraciones de todo tipo y como no las típicas listas de recomendados. Esta semana la voy a dedicar a la autoedición. ¿Por qué? Básicamente porque nunca suelen salir en las listas de los mejores del año a pesar de que en ocasiones les sacan los colores a la producción mainstream, y no se trata de segregarlos del resto de producción sino de darles relevancia por méritos propios. Ahí va  mi lista de lo mejor del año en autoedición:


1.- Adobo. El último número de esta publicación, y digo último porque ya no van a salir más, ha sido un derroche en todos los sentidos. El volumen es cuatro veces el de un número regular de Adobo, por otro lado, los autores y colaboradores han echado los restos en un último número antológico y digno de conservar en un museo.


2.- Sushi de F.H. Navarro . Un título minimalista que conjuga perfectamente con lo que podemos encontrar en cada una de sus páginas. En este brilla el gusto por las historias cortas y la capacidad del autor para crear poesía a través de la utilización de los colores.

3.- Fanzine Condón. Otra cabecera que se despide este 2012 que pasará a la historia por lo irreverente de sus formas y por el culto al mal gusto que ha ido sembrando a lo largo de estos años. El fanzine capitaneado por José Tomas supera dicho concepto aprovechándose de la forma de este para crear un título que permanecerá en nuestra memoria durante mucho tiempo.


4.- Darwin de Jordi Bayarri. Demostración de que con el crowfunding hacer otro tipo de comics es completamente viable. Bayarri estrena su colección de comics sobre científicos para niños con uno dedicado a la figura de Charles Darwin con un título en el que confluyen lo mejor del estilo franco-belga y la escuela valenciana en el que lo más destacable es que apto para todas las edades.

5.- Los Ninjas Polacos. Que al final resulta que son extremeños y que cultivan el noble arte de lo exquisito. Los cuentos ilustrados que publican Mayte Alvarado y Borja González son sencillamente deliciosos y absolutamente recomendables.

Pues eso es todo por hoy la semana que viene repasaremos lo mejor del año en títulos publicados por editoriales. Esperamos vuestras sugerencias.

                                                                                                                                          @Mr_Miquelpg

sábado, 8 de diciembre de 2012

Spain is Pain #79: El arte de autoeditarse.



Con el tiempo y poco a poco va creciendo en nuestro país una gran número de autores que no esperan ser fichados por editoriales para publicar, tal como hemos visto anteriormente con Sushiy más recientemente con Adobo, y que buscan su propio camino a través de la autoedición. Este concepto que últimamente esta cogiendo fuerza se sobreentiende como un sinónimo de fanzine, sin embargo me gustaría plantear un par de diferencias en torno a dichas concepciones: en primer lugar los fanzines nacen como tal en el entorno del fandom de la ciencia ficción como un medio de comunicación entre fans y en el que estos, como tales publicaban sus propias historias como aficionados, aunque es cierto que muchos autores amateurs de la primera época saltaron al estrellato años después. Por otro lado el concepto de autoedición implica una vocación profesionalizante que va más allá de la simple publicación de historias y que implica la edición en si misma como una parte importante de la labor editorial en la que el aficionado deja paso a los pro-am, es decir aquellos autores que a pesar de no vivir de ello trabajan como profesionales del medio.

Así pues considero, que aunque hermanos, la idea de autoedición es diferente a la de fanzine, y que es algo independiente a la tirada de los títulos en cuestión. La edición como una forma de dotar al producto de fondo y sobre todo de forma que lo haga distinguible frente a la marabunta de títulos que se pueden encontrar en el mercado.

Yendo al grano, el motivo del artículo de hoy son los excelentes, y autodenominados, fanzines de Los Ninjas Polacos y que bajo mi punto de vista son representantes de la nueva ola de autores editores nacionales. ¿En que baso esta afirmación? En primer lugar porque los rasgos autorales de Borja y Mayte, los alma mater de Los Ninjas Polacos, están muy claros y definidos, tanto por el estilo gráfico como por la forma de abordar las temáticas de sus obras. En segundo lugar por la forma externa de las mismas apaisadas, por lo general, y con papel de gran calidad.

Aunque quizás tomando como ejemplo a estos auto-editores tengamos que poner estas ideas en cuarentena ya que Mayte Alvarado y Borja González conciben desde un principio a Los Ninjas como un blog de ilustración a partir del cual han aparecido publicaciones en papel, espacio que a larga ocuparán aquel tipo de publicaciones que tengan en la forma parte del contenido de la narrativa, y de tirada muy corta. Entre estas destacan, por citar alguno de sus trabajos, El hombre alto de Borja González un cuento cruel y preciosista sobre las elecciones y las consecuencias que estas arrastran ambientada en un ambiente rural en el que los deseos se pueden convertir en la peor de las pesadillas. Por otro lado tenemos Livianas de Mayte Alvarado otro pequeño cuento en el que el amor y las ansias de libertad enfrentan a un pueblo en el que los hombres viven en el suelo y las mujeres vuelan.

Esta claro que nos apartamos un poco de la idea clásica de cómic y de fanzine, pero que entra de lleno en los de auto-edición en la que forma, fondo y una concepción autoral de la obra se cogen de la mano para crear productos más que recomendables, a mi no me queda más que invitaros a visitar la página de Los Ninjas Polacos y que os hagáis con alguno de los título que con tanto cariño editan.

                                                                                                                                          @Mr_Miquelpg