Mostrando entradas con la etiqueta Fanzine Condon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fanzine Condon. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de diciembre de 2012

Spain is pain #81 : Lo mejor del año (1). Autoedición.


Se acaba el año y como suele ser habitual son fechas para hacer un repaso para ver cómo ha sido el panorama editorial del año que finaliza y hacer valoraciones de todo tipo y como no las típicas listas de recomendados. Esta semana la voy a dedicar a la autoedición. ¿Por qué? Básicamente porque nunca suelen salir en las listas de los mejores del año a pesar de que en ocasiones les sacan los colores a la producción mainstream, y no se trata de segregarlos del resto de producción sino de darles relevancia por méritos propios. Ahí va  mi lista de lo mejor del año en autoedición:


1.- Adobo. El último número de esta publicación, y digo último porque ya no van a salir más, ha sido un derroche en todos los sentidos. El volumen es cuatro veces el de un número regular de Adobo, por otro lado, los autores y colaboradores han echado los restos en un último número antológico y digno de conservar en un museo.


2.- Sushi de F.H. Navarro . Un título minimalista que conjuga perfectamente con lo que podemos encontrar en cada una de sus páginas. En este brilla el gusto por las historias cortas y la capacidad del autor para crear poesía a través de la utilización de los colores.

3.- Fanzine Condón. Otra cabecera que se despide este 2012 que pasará a la historia por lo irreverente de sus formas y por el culto al mal gusto que ha ido sembrando a lo largo de estos años. El fanzine capitaneado por José Tomas supera dicho concepto aprovechándose de la forma de este para crear un título que permanecerá en nuestra memoria durante mucho tiempo.


4.- Darwin de Jordi Bayarri. Demostración de que con el crowfunding hacer otro tipo de comics es completamente viable. Bayarri estrena su colección de comics sobre científicos para niños con uno dedicado a la figura de Charles Darwin con un título en el que confluyen lo mejor del estilo franco-belga y la escuela valenciana en el que lo más destacable es que apto para todas las edades.

5.- Los Ninjas Polacos. Que al final resulta que son extremeños y que cultivan el noble arte de lo exquisito. Los cuentos ilustrados que publican Mayte Alvarado y Borja González son sencillamente deliciosos y absolutamente recomendables.

Pues eso es todo por hoy la semana que viene repasaremos lo mejor del año en títulos publicados por editoriales. Esperamos vuestras sugerencias.

                                                                                                                                          @Mr_Miquelpg

sábado, 12 de mayo de 2012

Spain is Pain #30: Who fuck the fuckers?




Jorge Parras, Raiben, Juarma, Hector Melchor, Carlos de Diego, Naxo Fiol, Manu Riquelme y José Tomás, por solo citar algunos, conforman el equipo creativo de uno de los fanzines más transgresores, palabra que en los últimos años parece haber perdido su significado pero no en el caso que nos ocupa, y divertidos del panorama nacional: Condón. Esta revista/fanzine que se vende como una publicación de humor para adultos cuenta ya con cuatro números incluyendo el número 0 publicado en mayo de 2010 y un número tres muy reciente. En Condón nos encontramos entrevistas a autores de  cómics, músicos y artículos sobre cine, aunque es zine gira en torno al cómic.

Este fanzine representa una vuelta a la jungla, que no una involución, en la que todo vale y del que nadie escapa; pero por encima de todo Condón es una publicación que pone en el punto de mira a la gente “normal” al vecino y a la vecina de al lado de manera que no nos encontraremos los típicos chistes supuestamente incendiarios tipo El jueves en el que aparecen los ricos y los empresarios caracterizados con puros, chisteras y chaqués sujetando bolsas con el símbolo del dólar maltratando obreros.


La contrarrevolución de Condón capitaneada por José Tomás trata de constatar la zafiedad de la humanidad en general que no depende de la condición social sino de la individual. De manera que la mostración de lo habitual del individuo sorprende por lo bizarro y lo bizarro se convierte en costumbre y tradición. Para ello se hacen servir de unos resortes que van desde las influencias de la tradición Bruguera y de autores norteamericanos como Petrer Bagge, Sam Henderson o Johnny Ryan. Sin embargo, Condón es más que una simple mixtura de influencias y de estilos, nos encontramos entre las páginas de este fanzine algunos de los autores más interesantes del panorama nacional entre los que destacan: José Tomás, del que ya hablamos a colación de su obra Genio y figura, Juarma del que también hablamos por su compilación publicada por Ultrarradio, Carita de gitano con Sida, y Jorge Parras, un autor que define a través de su estilo una forma única de ver la vida y entender el cómic, en la que lo surrealista se mezcla con lo zafio, lo que le ha hecho ser uno de los expulsados, de manera inmerecida, de la sección “El gas de la risa” de  El jueves, siendo este autor el que mejor representa el espíritu de dicho apartado.

En un mundo perfecto Condón no sería un fanzine sino una revista mensual por varios motivos: por lo fresco de su propuesta, por la variedad de autores que podemos encontrar en sus páginas, por lo bien que se lo pasa uno leyendo cada una de sus páginas, y sobre todo porque se lo merecen. Porque en una época en la que la publicación de fanzines en papel parece que pierde fuerza en pos de lo on-line. Existiendo una bipolaridad editorial en la que parece que el papel esta únicamente para consagrar autores y lo digital para labores promocionales la gente de Condón resisten con su propuesta. Así que no os lo penséis dos veces, entrad en la pagina de Condón y comprad, malditos, comprad, porque os aseguro que no os arrepentiréis.

                                                                                                                                          @Mr_Miquelpg