Mostrando entradas con la etiqueta beat'em up. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta beat'em up. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2013

La recreativa de Video-Man 21 - #ComixZone

Una semana más volvemos con la sección más gamer de Revista LaRAÑA y hoy lo hacemos por todo lo alto, ya que os vengo a hablar de un gran videojuego de la vieja escuela. Me remonto a una de las generaciones de consolas de mi infancia, más concretamente a la primera consola que entró en mi casa, debajo del brazo de mi primer mentor en este ámbito. Hoy hablamos de un gran videojuego de Sega Mega Drive, Comix Zone.


Comix Zone es un beat'em up desarrollado por Sega Technical Institute y distribuido por Sega. Se lanzó para PC y Sega Mega Drive en el año 1995, más tarde también se lanzaron versiones para Game Boy Advance, PlayStation 2 (como parte de un recopilatorio) y Xbox 360.

Sketch Turner, dibujante de cómics, trabaja en un proyecto denominado The Comix Zone. Al igual que ocurre en la serie británica Misfits, un rayo entrará en juego cambiando cuanto hay a su alrededor. Mortus, el villano que había creado para su historia, saldrá del papel, mientras que Sketch quedará encerrado en este. Ahora, Mortus comenzará a dibujar el cómic desde el mundo real, poniendo mil trampas y obstáculos a Sketch para destruirlo, mientras, nuestro héroe hará todo lo posible por afrontar dichos obstáculos y superarlos para poder salir del papel y destruir a Mortus definitivamente, para ello contará con la ayuda de su extraña rata que posee la capacidad de dar descargas eléctricas.

Este videojuego solo puede catalogarse con una sencilla palabra: REVOLUCIONARIO. Este título llevó las capacidades técnicas de MegaDrive al límite, con los mejores gráficos que podían verse para la época. Además, dicho juego requería el uso del segundo mando oficial que sacó Sega para esta consola y que incluía tres botones más que el primero. Este videojuego tenía una interfaz que contaba con un inventario en el que podíamos almacenar hasta tres objetos y usarlos a nuestro antojo a medida que avanzabamos, algo totalmente fuera del estándar para los beat'em up de aquella época.

El ámbito artístico y de diseño de personajes me encanta. Las distintas fases emulaban ser diferentes páginas de un cómic, de manera que Sketch tenía que saltar de viñeta en viñeta hasta llegar al fin de la página y pasar a la siguiente. Esta original tendencia, se veía reforzada por la aparición intermitente de la mano de nuestro malo, Mortus, que nos recordaba que teníamos que llegar al final, salir del cómic y vencerlo.

Sin ser una adaptación, su estilo comiquero encantará a los amantes de ambos campos. Un gran título que salió para una gran consola y que por supuesto hará pasar grandes momentos a todo aquel que le de una oportunidad. ¡Os lo recomiendo!








 





martes, 19 de marzo de 2013

La recreativa de Video-Man 10 - #CadillacsAndDinosaurs (@Capcom_Es)


Esta semana volvemos de nuevo con uno de esos tesoros de los años noventa que se convirtió en un hito gracias a los jugones de la época y que aún hoy muchos gamers, enamorados de lo retro, jugamos en emuladores para ordenador.

Nuestra historia comienza cuando un planeta Tierra muy contaminado está sufriendo una serie de desastres naturales que han provocado la destrucción de ciudades y la muerte de miles de personas, para sobrevivir, los humanos han comenzado a vivir en ciudades construidas en el subsuelo. Seiscientos años después deciden volver a la superficie, cuando lo hacen descubren que está repleta de ¡dinosaurios! En un principio todos viven en paz y armonía, pero un grupo de mercaderes ven negocio en la venta de dinosaurios por lo que comienzan a cazarlos. Esto provoca que estas criaturas se sientan amenazadas y comiencen a atacar a todo aquel que ven. Jack, Hannah, Mustapha y O’Bradovich comenzarán una campaña para acabar con la banda de los mercaderes oscuros y de su ambicioso líder, Fesseden.


Cadillacs and Dinosaurs es un videojuego beat’em up de scroll lateral desarrollado por Capcom. Fue lanzado al mercado en el año 1992. Está basado en el cómic Xenozoic Tales creado por Mark Schultz durante la década de los ochenta.

Este arcade permite el juego cooperativo de hasta tres personas lo que lo hace un tesoro perfecto para compartir. La jugabilidad está en la misma línea de los beat’em up de la época, con un joystick y dos botones (uno de salto y otro de ataque) se pueden hacer múltiples combinaciones. Os recomiendo especialmente el ataque de 360º, que se realiza al pulsar a la vez el botón de ataque y salto, este movimiento es perfecto para momentos de agobio ya que el personaje hará un ataque en todas direcciones que nos brindará unos segundos de vulnerabilidad.

En cuanto a los personajes, tanto protagonistas como enemigos, también estarán en la línea de los beat’em up de la época. Jack es el personaje equilibrado ya que tiene unas estadísticas bastante buenas, Mustapha es el personaje veloz y O’Bradovich el fuerte. Aquí, una servidora, tiene la manía de elegir siempre que existe, a la chica del videojuego, y he de decir que Hannah Dundee no está nada mal. Este personaje tiene bastante carencia de fuerza pero hace más daño con armas y tiene una habilidad con la que lanza a los enemigos a la otra punta de la pantalla lo que es bastante ventajoso. Personalmente me parece el mejor personaje, os la recomiendo.

En cuanto a los dinosaurios nos encontraremos con distintas especies: Rock Hopper, Mack, Zeke y Shivat, dicho de otra forma los velociraptores, tricératops, pterodáctilos y tiranosaurios de este videojuego. Estas criaturas mostrarán su nivel de enemistad o neutralidad con una paleta de colores como la de los semáforos. Cuando están tranquilos y no atacan serán verdes y cuando estén en modo ofensivo se pondrán de color rojo.

Ya hemos hablado de enemigos, de protagonistas y de dinosaurios pero ¿y los Cadillacs? Estos cochazos entran en juego en determinadas fases en los que tendremos que manejarlos mientras atropellamos enemigos.

Cadillacs and Dinosaurs en un videojuego de los que hay que guardar en nuestra base de datos para retomarlo esos días de anhelos y recuerdos, es un título muy recomendable para jugar en solitario o en compañía, un arcade con mucho potencial que se convirtió en uno de los videojuegos más famosos de la historia.