Mostrando entradas con la etiqueta arcade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arcade. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2013

La recreativa de Video-Man 23 - #Popeye

Una semana más y un videojuego más. Hoy voy a dedicarle mi reseña a un personaje entrañable de mi infancia, y seguramente de la infancia de muchos de vosotros. Si, hoy os hablo del adicto a las espinacas del mismísimo Popeye el marino. Y es que aunque no lo creáis este musculoso personaje también fue protagonista de un arcade.


Popeye es un videojuego que Nintendo creó en el año 1982 basándose en los cortos animados y la tira cómica de este personaje. 

La trama, como suele ocurrir en los videojuegos de este estilo, era sencilla. Popeye quería conseguir el corazón de su amada y para ello tenía que quitar al malvado (o conquistador) Bluto que quería arrebatarsela. Para ello, Popeye tenía que recoger objetos que le lanzaba Olivia, mientras evitaba a Bluto. Cuando conseguía espinacas se volvía, como ya pasaba en sus otras versiones, que se volvía invencible, de manera que podía darle una paliza de muerte a su enemigo. Aunque eso si, los objetos que nuestra delgada novia nos lanzaba tenían que ser recogidos sin falta, ya que de no ser así, el mar se los tragaba y a la larga acabábamos perdiendo una vida. 

La jugabilidad era exactamente la misma que la del predecesor de la compañía, Donkey Kong. Es un videojuego arcade que a mucho nos traerá algunos recuerdos (a mi personalmente no, porque por aquel entonces no era ni un pensamiento en la mente de mis padres, yo lo jugué ya siendo mayor), pero cierto es que es un juego bastante monótono, comparable a muchos otros de la época en los que el único objetivo era saltar, evitando ciertos obstáculos mientras cogíamos algún tipo de objeto.

En cuanto a los gráficos, no os voy a engañar, al igual que en anteriores reseñas he adorado algunos trabajos ya que para la época eran lo más, aquí no me queda más remedio que decir que en cuanto a gráficos, Nintendo hizo la vista gorda, dándonos gráficos que parecían salidos de una Atari 2006 (quizás algo mejores, pero no mucho).

En definitiva, un curioso videojuego que pocos conocen a día de hoy (por lo menos de mi entorno) pero que sin embargo puede darnos un buen rato de risas y sobre todo nostalgia, y es que ¿qué madre no ha usado alguna vez a Popeye para qué nos comiéramos las espinacas?

martes, 19 de marzo de 2013

La recreativa de Video-Man 10 - #CadillacsAndDinosaurs (@Capcom_Es)


Esta semana volvemos de nuevo con uno de esos tesoros de los años noventa que se convirtió en un hito gracias a los jugones de la época y que aún hoy muchos gamers, enamorados de lo retro, jugamos en emuladores para ordenador.

Nuestra historia comienza cuando un planeta Tierra muy contaminado está sufriendo una serie de desastres naturales que han provocado la destrucción de ciudades y la muerte de miles de personas, para sobrevivir, los humanos han comenzado a vivir en ciudades construidas en el subsuelo. Seiscientos años después deciden volver a la superficie, cuando lo hacen descubren que está repleta de ¡dinosaurios! En un principio todos viven en paz y armonía, pero un grupo de mercaderes ven negocio en la venta de dinosaurios por lo que comienzan a cazarlos. Esto provoca que estas criaturas se sientan amenazadas y comiencen a atacar a todo aquel que ven. Jack, Hannah, Mustapha y O’Bradovich comenzarán una campaña para acabar con la banda de los mercaderes oscuros y de su ambicioso líder, Fesseden.


Cadillacs and Dinosaurs es un videojuego beat’em up de scroll lateral desarrollado por Capcom. Fue lanzado al mercado en el año 1992. Está basado en el cómic Xenozoic Tales creado por Mark Schultz durante la década de los ochenta.

Este arcade permite el juego cooperativo de hasta tres personas lo que lo hace un tesoro perfecto para compartir. La jugabilidad está en la misma línea de los beat’em up de la época, con un joystick y dos botones (uno de salto y otro de ataque) se pueden hacer múltiples combinaciones. Os recomiendo especialmente el ataque de 360º, que se realiza al pulsar a la vez el botón de ataque y salto, este movimiento es perfecto para momentos de agobio ya que el personaje hará un ataque en todas direcciones que nos brindará unos segundos de vulnerabilidad.

En cuanto a los personajes, tanto protagonistas como enemigos, también estarán en la línea de los beat’em up de la época. Jack es el personaje equilibrado ya que tiene unas estadísticas bastante buenas, Mustapha es el personaje veloz y O’Bradovich el fuerte. Aquí, una servidora, tiene la manía de elegir siempre que existe, a la chica del videojuego, y he de decir que Hannah Dundee no está nada mal. Este personaje tiene bastante carencia de fuerza pero hace más daño con armas y tiene una habilidad con la que lanza a los enemigos a la otra punta de la pantalla lo que es bastante ventajoso. Personalmente me parece el mejor personaje, os la recomiendo.

En cuanto a los dinosaurios nos encontraremos con distintas especies: Rock Hopper, Mack, Zeke y Shivat, dicho de otra forma los velociraptores, tricératops, pterodáctilos y tiranosaurios de este videojuego. Estas criaturas mostrarán su nivel de enemistad o neutralidad con una paleta de colores como la de los semáforos. Cuando están tranquilos y no atacan serán verdes y cuando estén en modo ofensivo se pondrán de color rojo.

Ya hemos hablado de enemigos, de protagonistas y de dinosaurios pero ¿y los Cadillacs? Estos cochazos entran en juego en determinadas fases en los que tendremos que manejarlos mientras atropellamos enemigos.

Cadillacs and Dinosaurs en un videojuego de los que hay que guardar en nuestra base de datos para retomarlo esos días de anhelos y recuerdos, es un título muy recomendable para jugar en solitario o en compañía, un arcade con mucho potencial que se convirtió en uno de los videojuegos más famosos de la historia. 

martes, 5 de febrero de 2013

La recreativa de Video-Man 04 - #ThePunisher (@Marvel)



Soy una amante de la última generación de consolas, pero últimamente me ha dado por jugar desde el ordenador a emuladores de recreativas antiguas. Para mi sorpresa hay gran multitud de videojuegos basados en cómics y es por eso que esta semana también voy a dedicar mi reseña a un videojuego que vio su éxito en las salas recreativas que tan famosas eran en los años 90. Los protagonistas de dicho videojuego son dos “encantadores” personajes del universo Marvel: Punisher y Nick Furia. 
Corría el año 1993 cuando Capcom asociada con Marvel lanzó esta recreativa, llamada The Punisher, denominada así porque Frank Castle era el verdadero protagonista de la historia. Pero como nos encontrábamos en un momento en el que el cooperativo era indispensable en una máquina de este tipo, decidieron insertar como segundo personaje al conocido director de SHIELD, Nick Furia, como compañero de batallas. 

En 1994 se lanzó este videojuego para Sega Mega Drive, la única versión doméstica que existe hasta ahora. Sin embargo, contaba con bastantes limitaciones con respecto a la recreativa original ya que el hardware usado por la consola de sobremesa era algo inferior.

Este videojuego es un beat’em up donde Frank Castle y Nick Furia tienen que avanzar por distintos niveles  aporreando hasta la muerte a todos los enemigos que se les presenten para llegar así al jefe final, el malvado mafioso King Pin.

Los combates con los enemigos se basan en el ataque cuerpo a cuerpo, sin embargo, algo que destaca de este videojuego es precisamente que ambos personajes podrán tomar distintas armas de fuego con una munición limitada y dar caña a los enemigos a base de tiros hasta que dicha munición se agote. Además de armas de fuego también pueden usar otras armas, que seguro harán disfrutar a los más violentos, como cuchillos, espadas, hachas, bates de beisbol o palancas de metal. 

Los diseños de los personajes protagonistas son muy acertados e indudablemente se nota la inspiración que tuvieron en los cómics originales. La variedad de los enemigos es bastante grande, y los jefes de nivel tienen unos diseños y una forma de atacar bastante divertida y original, sin embargo, la mayoría de ellos no están basados en los cómics, se basan en los estándares de los beat’em up, algo que hace que el juego pierda algún que otro punto a su favor, por supuesto sin bajar del notable alto.

Mi consejo es que si tenéis oportunidad de jugar a este fantástico videojuego no dudéis en probarlo con ambos personajes ya que meten caña por igual, en este caso no sería capaz de elegir a uno de los dos, seguramente el que no eligiera vendría a darme una paliza y no quiero hacer la reseña de la semana que viene con un ojo morado. 

Este arcade es perfecto para pasar un buen rato con los amigos. Para todos aquellos que odien a King Pin y sueñen con destrozarlo, he aquí una oportunidad que no hay que dejar escapar.