Esta semana, tras faltar a mi cita siete días atrás, vengo con un cambio de aires que yo mismo agradezco. Hasta ahora casi todo lo que había hablado correspondía a un mismo estilo pero eso se acabo. En la mezcla está la riqueza y máxime cuando el tema de hoy es una obra de calidad incuestionable.
En el año 1959 aparecía en la revista Pilote una historieta escrita por Goscinny y dibujada por Uderzo llamada “Astérix el Galo”. Estas viñetas contaban las peripecias de una aldea situada al noreste de la Galia que resistía a la ocupación del imperio romano gracias a los poderes sobrehumanos que le otorgaba una mágica poción preparada por el druida Panorámix. El elenco de personajes pintorescos que tiene cabida tras los muros de la pequeña aldea está “protegido” por la rudeza de Obélix, la astucia de Astérix y la fiel compañía de Idéfix, protagonistas de todas las andanzas publicadas.

No habían pasado diez años de la primera publicación en papel cuando dio el salto a la gran pantalla. En 1967 se estrenó la película que llevaba el mismo nombre que el cómic original “Astérix el Galo”. Hasta el año 2006 se han seguido publicando más trabajos de animación con los mismos personajes, recordando con especial cariño “Las doce pruebas de Astérix” que llegó a las pantallas en el año 1976.
No sería hasta el año 1999 cuando los personajes de la historieta fueron llevados al cine por actores de carne y hueso. Esta primera incursión la dirigió el francés Claude Zidi contando con Gérard Depardieu y Christian Clavier para encarnar a los protagonistas.
Hasta el día de hoy son cuatro las películas que se han realizado contando con un numeroso elenco de actores reconocidos que han pasado por los territorios galos. Monica Bellucci, Catherine Deneuve, Roberto Benigni, Alain Delon, Zinedine Zidane, Michael Schumacher son algunas de las celebridades internacionales y acotando el círculo al terreno patrio Santiago Segura y Mónica Cruz también se han dado una vuelta por las cercanías de la Galia.

Los rumores que llegan a esta orilla hablan de nuevas hazañas protagonizadas por este par de galos y sus convecinos, estando confirmada una nueva cinta de animación titulada “Astérix y la tierra de los Dioses” que se estrenará en 2014.
Espero que hayan tenido la oportunidad de disfrutar de estas historietas tanto como yo y si conocen a un niño pequeño que no las haya leído, regálenle una. Lo recordará siempre y algún día lo agradecerá.
Se despide de vosotros, ACescriturix.
No hay comentarios:
Publicar un comentario